El acoso en Internet es un delito que debe ser denunciado, y para ello es bastante útil contar con la figura de un abogado que ayude a cumplir con todos los pasos legales que se precisan para demostrarlo y poder condenar a los culpables si un juez así lo determina. Es muy importante reconocer el ciberacoso y saber cómo actuar, así que en VR Gestiones Judiciales te damos algunas claves.
¿Qué es el acoso en Internet?
Tal y como lo definen desde Unicef, el ciberacoso es cualquier acto de intimidación que se haga a través de la red. No importa que se produzca por redes sociales, plataformas de videojuegos, mensajería u otras herramientas móviles. Lo que se pretende acosando a otras personas es generar miedo, humillación o enfado. Y las herramientas para lograrlo son muy variadas:
- Difusión de rumorología, vídeos o fotografías vergonzantes.
- Enviar mensajes amenazantes por cualquier medio online.
- Suplantar la identidad de la persona acosada y usar su nombre para cometer otras faltas, generalmente mediante cuentas falsas.
Las consecuencias de este tipo de actos son variadas, y ninguna agradable. Desde nuestro despacho de abogados en A Coruña, en el que te podemos ayudar a denunciar el acoso en Internet, hemos identificado los problemas mentales, emocionales e incluso físicos. Lo más habitual es el enfado y el miedo, pero estas emociones terminan causando problemas como cansancio extremo, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza continuados, etc.
¿Cómo gestionar una denuncia de acoso por Internet?
Para poner en marcha una denuncia por acoso en Internet, lo primordial es diferenciar entre una broma y el propio ciberacoso. La línea entre el humor y esta situación la marcan los sentimientos de la propia persona: en el momento que una 'broma' deja de tener gracia, afecta negativamente a la persona que la está sufriendo y la otra parte no acepta que debe detener tal actitud, ya podríamos estar entrando en el terreno del acoso. Por otro lado, por su naturaleza, las amenazas o la suplantación son cosas mucho más sencillas de identificar.
Segundo paso: en el caso de ciberacoso en niños y jóvenes es fundamental que hablen de esta situación con personas adultas de su confianza. A determinadas edades esto no se puede afrontar en soledad. Hay varias asociaciones a nivel nacional que pueden ayudarte en un primer momento, e incluso se puede acudir directamente a la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Fundamental: intentar aparcar el miedo para denunciar el acoso por Internet y que tenga consecuencias. A la hora de llevar este asunto a la justicia es importante contar con un profesional experimentado. Los abogados que formamos VR Gestiones Judiciales, nos encargamos de proporcionarte todo el apoyo legal que precisas para realizar la denuncia.
Necesitarás pruebas del acoso para garantizar el éxito de la denuncia, aunque si dudas de cómo hacerlo y qué recopilar exactamente, salta directamente al paso que te lleva a llamarnos y pedir una cita en VR Gestiones Judiciales. Con un trato completamente personalizado y gracias a nuestro equipo multidisciplinar -especializado en varias ramas del derecho- te llevaremos de la mano en cada paso de la denuncia para que todo salga bien.